DOLORES DE LOS SANTOS "LA AGUJETA"
 |
4+1 Componentes |
 | Fotos de Dolores de los Santos "LA AGUJETA" | |
|
|
|
|
 | Videos de Dolores de los Santos "LA AGUJETA" | |
|
|
|
CONCIERTO FLAMENCO
“AGUJETA CANTAORA & MANUEL PARRILLA
Ficha Artística
Al cante:
DOLORES LA AGUJETA
Al toque:
MANUEL PARRILLA
A las palmas:
El Chicharo y Tío Gregorio
La Agujeta no deja indiferente, sus genes y su ADN ya avisan que cuando quieren aparecen para pulverizar con el genuino cante de Manuel Torre, de Tomás Pavón, de Juan Talega, de Mojama, del Viejo Agujetas, de Manuel Agujetas…, hoy ya por derecho propio y por herencia, de Dolores La Agujeta
El toque de Manuel Parrilla vuelve a sus origenes en este prroyecto poniendo su guitarra y sus falsetas al servicio del cante primigenio de Dolores para ofrecer sin contaminar el mas puro y genuino Cante Flamenco
Y la sabiduría y el compás de El Chicharo, Tío Gregorio y El Bó crean el aire de complicidad necesario para la culminación de una verdadera joya artística, patrimonio vivo del cante de Jerez
Programa*
(duración aproximada min)
bulería “pa escuchá”,
Tientos-tango,
taranto,
siguiriya,
fandango,
soleá,
bulería de Jerez,
martinete
*nota: por improvisaciones espontaneas o peticiones del público éste programa puede sufrir modificaciones
Disponibilidad: internacional |
Publica esto en tu muro
|
|
DOLORES DE LOS SANTOS "LA AGUJETA" EN DIRECTO |
|
Biografia |
De una Dinastía centenaria del cante flamenco
Dolores de los Santos, La Agujeta, procede de una de las dinastías jerezanas mas antiguas
e importantes; la dinastia de los Agujetas.
En 1965 nace Dolores, digna heredera de la saga y una de las últimas cantaoras que aún mantienen la tradición oral. Es anárquica y esencialmente temperamental. Posee una voz “raja”, torturada y profundamente gitana que expresa el calor de la fragua y el ritmo del martillo; el drama del pueblo gitano y el Alma de Jerez. En ocasiones se siente pletórica y aparece el tan esperado e inesperado “duende” que nos emociona a todos de una manera sobrecogedora.
Ha exportado sus cantes a numerosos festivales internacionales e importantes teatros en países como: Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, Austria, Japón y nacionales en Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Córdoba, Granada, Pamplona, Cádiz, Jerez de la Frontera, etc…
En 2009 graba el CD compacto MUJEREZ junto a Juana del Pipa, La Macanita y Moraito Chico que obtiene los Premios Nacionales de la crítica Flamenco Hoy al mejor disco de cante y acompañamiento. Este disco originó el espectáculo MUJEREZ que realizaron importantes funciones en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas, Amsterdam, Festival Flamenco de Nimes en Francia, Sala BBK de Bilbao, Teatro Alhambra de Granada, Plaza de la Corredera en Córdoba, Festival de Nou Barris en Barcelona, Teatro Lope de Vega dentro de la Bienal de Sevilla 2010 y en el Auditorio Nacional de la Música de Madrid dentro del ciclo Andalucia Flamenca 2012.
En 2015 aparece en el espectáculo PASIÓN (Lebrija Utrera y Jerez), junto a Iné Bacán y Mari Peña con la guitarra de Antonio Moya en Sevilla y en Morón. También en el espectáculo JEREZ presentado el 12 de septiembre en Sevilla dentro de la programación de la Bienal de Flamenco, junto a Juana del Pipa, Jesús Mendez, Diego del Morao y Manuel Parrilla.
Actualmente se la reconoce como una de las máximas representantes del cante flamenco jerezano aunque alejada de toda comercialidad, ofreciendo en todas sus actuaciones un Cante centenario sin contaminar.
|
|
|